Terremoto de magnitud 6.0 en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

 Terremoto de magnitud 6.0 en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Un devastador terremoto de magnitud 6.0 sacudió el este de Afganistán la noche del 31 de agosto de 2025, dejando un saldo preliminar de al menos 812 personas muertas y más de 2,700 heridas, según confirmó el Gobierno de facto talibán.

Las provincias más afectadas son Kunar y Nangarhar, ubicadas en la frontera con Pakistán. En Kunar se reportaron cerca de 800 fallecidos y más de 2,500 heridos, mientras que en Nangarhar murieron 12 personas y al menos 255 resultaron lesionadas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro a 27 kilómetros al este de Nangarhar, con una profundidad de solo ocho kilómetros, lo que incrementó su capacidad destructiva. El temblor inicial fue seguido por réplicas de hasta 5.2 grados, que provocaron nuevos daños y deslizamientos de tierra.

Rescate y emergencia humanitaria

Las operaciones de rescate se han visto complicadas por los derrumbes y carreteras bloqueadas, lo que dificulta el acceso a comunidades remotas. El Gobierno talibán desplegó helicópteros para evacuar víctimas y anunció la creación de un comité especial de emergencia, con un fondo inicial de 1,000 millones de afganis (14 millones de dólares) para atención médica, alimentos y refugios.

Los hospitales, como el de Jalalabad, se encuentran saturados por la llegada masiva de heridos. Miles de familias han quedado sin vivienda y en condiciones críticas, con necesidad urgente de agua potable, alimentos y asistencia médica.

Reacción internacional y apoyo humanitario

La ONU, junto con organismos como Unicef, la OIM y la Media Luna Roja, ya movilizó equipos de ayuda. Países vecinos y aliados, entre ellos Pakistán, Irán, India, China y Egipto, enviaron condolencias y promesas de apoyo. La Unión Europea también confirmó que tiene personal en la zona y está lista para coordinar asistencia humanitaria.

Afganistán, altamente vulnerable a los desastres naturales

El país enfrenta este desastre en medio de una profunda crisis económica y sanitaria desde 2021. Su ubicación en la cordillera del Hindu Kush, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, lo hace especialmente vulnerable. La falta de infraestructura y equipos de rescate especializados agrava los efectos de catástrofes de gran magnitud, dejando comunidades enteras aisladas por días.

El terremoto de agosto de 2025 se perfila como uno de los más mortales en la historia reciente de Afganistán, y la magnitud de la tragedia aún podría aumentar conforme avancen las labores de rescate.