Tren Maya: reanuda venta de boletos en línea en nueva plataforma

 Tren Maya: reanuda venta de boletos en línea en nueva plataforma

Puedes acceder desde la página oficial

Luego de que la venta de boletos para el Tren Maya se suspendiera el pasado 19 de enero, este martes se habilitó una nueva plataforma para su adquisición.

El nuevo sitio web, www.trenmaya.gob.mx, permite comprar boletos para el recorrido completo entre Cancún y Palenque, o para un tramo parcial, entre las distintas estaciones del recorrido. Los usuarios también pueden elegir el número de asiento y pagar el boleto en línea.

Los precios que se muestran son únicamente los de turista y premier, en 2,123 y 3,391 pesos, respectivamente, en el caso del recorrido completo entre Cancún y Palenque. Se mantiene la opción de un menor precio para viajeros nacionales con credencial del INE vigente, únicamente mediante compra física en el kiosko de venta habilitado en las estaciones.

Incidentes previos

Apenas hace cuatro días el Tren Maya presentó una falla que generó un retraso de entre cinco y seis horas en la corrida que debía salir de Cancún a las 7:00 horas, pero se puso en marcha dos horas después. Durante el trayecto, el tren se detuvo de forma inesperada y los pasajeros tuvieron que esperar durante horas.

Según trabajadores del Tren Maya, la falla se debió a un problema eléctrico en uno de los motores del ferrocarril. Los pasajeros fueron trasladados en autobuses a su destino final.

Después de lo ocurrido, se suspendió la venta de boletos en el sitio e-ticket, lo cual finalmente se subsanó con la habilitación del nuevo portal.

Inauguración en puerta

Se espera que el Tren Maya esté listo en su totalidad a finales de febrero, a partir del 29 de febrero, para recorrer 1,500 kilómetros a través de cinco estados del sureste mexicano.

Sin embargo, los trabajos en los tramos 5, 6 y 7, aún por inaugurar, no dan muestras de que el proyecto pueda estar listo para esa fecha.

Apenas el pasado 8 de enero, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el comandante del Grupo de Ingenieros Felipe Ángeles dio el reporte más actualizado del avance de obra en los tramos restantes, que recorren desde Cancún, Quintana Roo, hasta Escárcega, Campeche.

Respecto del tramo 5 Norte, se informó de un avance físico del 80%, con 30 kilómetros de viaducto elevado y 13 kilómetros de terraplén concluidos y una fuerza de trabajo de 8,000 trabajadores y 1,200 unidades de maquinaria pesada.

Sobre el tramo 5 Sur, entre Playa del Carmen y Tulum, a cargo de consorcios privados, no se dio un porcentaje preciso de avance.

En el tramo 6, de Tulum a Chetumal, con 255.8 kilómetros de vía doble electrificada, el reporte oficial fue de 74% de avance, mientras que en lo que se refiere al tramo 7, de Chetumal a Escárcega (254.5 kilómetros de vía sencilla, no electrificada) también se reportó un avance “cercano al 74%”.