Trump autoriza acción militar contra cárteles de droga designados como terroristas, según The New York Times

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en secreto una orden ejecutiva que autoriza al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra cárteles de droga latinoamericanos, según reveló un reportaje del diario The New York Times (NYT), citando fuentes anónimas con acceso directo a la administración.
De acuerdo con el medio, esta directiva establece un marco legal oficial para que el ejército estadounidense realice ataques en el extranjero, tanto en altamar como en territorios donde operan estos grupos, los cuales fueron catalogados como organizaciones terroristas por el gobierno de Trump.
Las Fuerzas Armadas de EE.UU. ya estarían evaluando estrategias operativas para actuar contra estos cárteles, mientras que las agencias de inteligencia han incrementado el uso de drones de vigilancia en la frontera sur, principalmente en zonas controladas por organizaciones criminales mexicanas.
Aunque no se han revelado los nombres exactos de los objetivos, todo apunta a que los cárteles mexicanos encabezan la lista de amenazas, especialmente por su vínculo con el tráfico de fentanilo. Otros grupos señalados incluyen a la Mara Salvatrucha (MS-13), el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles, este último asociado con el gobierno de Nicolás Maduro, sobre quien Estados Unidos mantiene una recompensa de 50 millones de dólares.
El gobierno de Trump sostiene que estos grupos representan una amenaza superior al crimen organizado tradicional, justificando así el uso de “otros elementos del poder estadounidense”, como agencias de inteligencia y el Departamento de Defensa.
❗ ¿Legalidad en duda?
La medida genera controversia legal, ya que algunos expertos consideran que podría violar el derecho internacional si se atacan objetivos sin autorización del Congreso ni una amenaza inminente. No está claro si la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia ha emitido una opinión formal.
El actual senador y excanciller Marco Rubio respaldó la decisión, argumentando que estos grupos deben ser tratados como organizaciones armadas terroristas y no simplemente como traficantes de drogas.
Con esta acción, Trump estaría cumpliendo una de sus promesas de campaña más radicales: declarar la guerra a los cárteles mediante despliegues militares y operaciones especiales.