Trump cancela reunión con Putin y advierte: “No quiero una reunión desperdiciada” sobre la guerra en Ucrania

 Trump cancela reunión con Putin y advierte: “No quiero una reunión desperdiciada” sobre la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión del encuentro previsto con su homólogo ruso, Vladimir Putin, alegando que no desea una “reunión desperdiciada” mientras Moscú se niegue a detener los combates en el frente de Ucrania.

La decisión llega después de que la Casa Blanca confirmara que no existen “planes inmediatos” para una cumbre entre ambos mandatarios, a pesar de que Trump había adelantado una posible reunión en Budapest dentro de dos semanas. Las diferencias entre las propuestas de paz de Estados Unidos y Rusia se han profundizado, reduciendo las probabilidades de un acuerdo tangible.

Fuentes diplomáticas señalaron que la última reunión entre Trump y Putin, realizada en Alaska en agosto, no arrojó resultados concretos, por lo que Washington busca evitar un escenario similar. “Los rusos querían demasiado y no había condiciones para un acuerdo real”, declaró un diplomático europeo a Reuters.

Esta semana se esperaba una reunión preparatoria entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov. Sin embargo, ambos funcionarios mantuvieron únicamente una llamada “productiva”, lo que llevó a cancelar el encuentro presencial.

Trump, por su parte, aceptó una propuesta de alto el fuego respaldada por Kyiv y los líderes europeos, que busca congelar el conflicto en la línea de frente actual. “Dije: corten y paren en la línea de batalla. Dejen de luchar, dejen de matar gente”, expresó el mandatario estadounidense.

El Kremlin rechazó la iniciativa, insistiendo en la retirada total de las tropas ucranianas de las regiones orientales del Donbás. El portavoz Dmitri Peskov reiteró que Rusia busca una “paz duradera y sostenible”, mientras Lavrov subrayó que congelar el frente solo significaría un alto el fuego temporal.

Los líderes europeos y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, emitieron un comunicado conjunto respaldando la propuesta estadounidense. “Las conversaciones sobre la línea del frente son el inicio de la diplomacia”, señaló Zelensky, acusando a Moscú de evitar cualquier diálogo real.

Fuentes cercanas al Gobierno estadounidense revelaron que Trump y Putin mantuvieron recientemente una llamada no programada, en la que el tema principal fueron los posibles envíos de misiles Tomahawk a Ucrania. Zelensky afirmó que ese punto fue clave para que Rusia aceptara volver a la mesa de negociación, aunque sin avances concretos hasta el momento.