Trump critica alianza de India y Rusia con China: “Se han perdido en manos de una China más oscura”

 Trump critica alianza de India y Rusia con China: “Se han perdido en manos de una China más oscura”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó fuertes críticas contra la reciente reunión trilateral en Pekín entre Xi Jinping, Vladimir Putin y Narendra Modi, asegurando que tanto India como Rusia “se han perdido en manos de China”.

“Parece que hemos perdido a India y a Rusia ante una China más profunda y oscura. ¡Qué tengan un futuro largo y próspero juntos!”, escribió Trump en su red social Truth Social, en referencia al desfile militar conmemorativo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Asia.

El mensaje encendió las alarmas en Washington, ya que la cercanía entre estas potencias refuerza un bloque que desafía directamente la influencia de Estados Unidos y sus aliados occidentales.


Tensiones comerciales con India y acusaciones contra Rusia

Trump también acusó a India de mantener un comercio “unilateral y desastroso” con Estados Unidos. Señaló que Nueva Delhi se beneficia de exportar “cantidades masivas” de productos, mientras compra “muy poco” a la economía estadounidense.

Aunque India ofreció recientemente reducir sus aranceles a cero, Trump consideró que la medida llegó “demasiado tarde” y justificó los nuevos aranceles del 50% que su gobierno impuso sobre productos indios, en represalia por la compra de petróleo ruso con descuento.

La Casa Blanca ha advertido en reiteradas ocasiones que estas transacciones mantienen a flote los ingresos de Moscú, lo que permite a Putin financiar la guerra en Ucrania.


El papel de India en la alianza con Rusia y China

De acuerdo con analistas, India se ha convertido en un socio estratégico para Rusia. En el año fiscal 2024-2025, el comercio bilateral alcanzó un récord de 68,700 millones de dólares, de los cuales más de 64,000 millones corresponden a importaciones indias de petróleo y armamento ruso.

Pese a las presiones de Washington, Modi ha defendido estas compras como esenciales para abastecer a los 1,400 millones de habitantes de su país.

Con este escenario, la alianza entre China, Rusia e India no solo reconfigura la geopolítica mundial, sino que también plantea un desafío directo a la estrategia económica y diplomática de Estados Unidos en medio de la guerra en Ucrania.