UNAM: Facultad de Química suspende clases presenciales tras amenazas en redes sociales

La Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó la suspensión de sus actividades presenciales luego de que circularan amenazas en redes sociales y correos electrónicos contra integrantes de la comunidad universitaria.
A través de un comunicado firmado por su director, Carlos Amador Bedolla, se anunció que, a partir del lunes 29 de septiembre, todas las clases teóricas y de laboratorio se impartirán en modalidad virtual, manteniendo los horarios habituales. El directivo indicó que el objetivo principal es salvaguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
La institución también informó que los reportes sobre amenazas digitales fueron canalizados a las autoridades correspondientes, quienes ya trabajan en la investigación para dar con los responsables. Como parte de las medidas, se activó un protocolo de seguridad digital, que incluye recomendaciones específicas para la comunidad académica.
Antecedentes de amenazas en la UNAM
Este no es un hecho aislado. El pasado 17 de septiembre, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza suspendió sus actividades académicas y administrativas tras recibir un mensaje anónimo que advertía sobre posibles artefactos explosivos en el plantel. Un día después, la Facultad de Economía aplicó el “Protocolo en caso de artefacto explosivo” luego de recibir una alerta similar en sus edificios A y B.
Estos incidentes han encendido la preocupación dentro de la UNAM, que ha reforzado sus medidas de prevención y seguridad, tanto físicas como digitales, para proteger a más de 350 mil estudiantes y trabajadores que conforman su comunidad.
UNAM busca garantizar la seguridad universitaria
La universidad reiteró su compromiso con la seguridad de su comunidad y subrayó que las actividades académicas no se verán interrumpidas, ya que la transición a clases virtuales permitirá continuar con los planes de estudio sin afectar el calendario escolar.