Unas 150 mil personas despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro antes del funeral

 Unas 150 mil personas despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro antes del funeral

La Basílica de San Pedro se ha convertido en el epicentro de una despedida histórica al papa Francisco, fallecido a los 88 años. Durante tres días, aproximadamente 150 mil personas han pasado ante su féretro para rendirle homenaje. La capilla ardiente permanecerá abierta hasta las 19:00 horas locales de este viernes, antes de proceder al cierre del ataúd y dar inicio al funeral solemne programado para la mañana del sábado.

Se estima que cerca de 200 mil personas asistirán a las exequias en la Plaza de San Pedro. Además, estarán presentes alrededor de 130 delegaciones internacionales, incluidos jefes de Estado como Donald Trump, el presidente de Estados Unidos y los reyes de España, Felipe VI y Letizia.

La Protección Civil italiana ha emitido un aviso masivo a los teléfonos móviles en Roma, anunciando el cierre de la plaza vaticana a partir de las 17:00 horas locales. El rito del cierre del féretro será privado y se llevará a cabo después de la clausura de la capilla ardiente.

Tras el funeral, el cuerpo del papa Francisco será trasladado en cortejo fúnebre a la Basílica de Santa María la Mayor, un lugar de especial devoción para el pontífice. Su tumba estará situada junto a la capilla que alberga el icono de la Virgen ‘Salus Populi Romani’, y estará marcada por una sencilla losa de mármol con la inscripción «FRANCISCUS» y una reproducción de su cruz pectoral.

Hasta ahora, 149 cardenales han llegado a Roma para participar en los eventos fúnebres, aunque solo 133 de ellos, los menores de 80 años, podrán ingresar al futuro cónclave para elegir al sucesor de Francisco. El domingo, los cardenales rendirán homenaje visitando su tumba.

El funeral del sábado marca también el inicio de los «Novendiales», los nueve días de luto oficial en el Vaticano. Según la normativa vaticana, el cónclave para la elección del nuevo papa deberá comenzar dentro de los 20 días posteriores a la muerte del pontífice, lo que situaría el inicio del proceso entre el 5 y el 10 de mayo. Por esta razón, la Capilla Sixtina cerrará al público a partir del 28 de abril para prepararse para este importante acontecimiento.